
En dos días más, Valparaíso sufrirá uno de los cambios más grande en su locomoción colectiva, o no tanto en realidad.
Lo que partió siendo una idea muy parecida al transantiago, hoy el re ordenamiento de las líneas de microbuses del gran Valparaíso terminó por mantener las líneas y se concentró en lidiar con los mayores problemas con que el actual servicio contempla.
- Se busca mantener máquinas nuevas y cómodas, por lo cual las viejas máquinas, incluso esas que son camiones adaptados para buses desaparecerán. Esta transformación se irá realizando de a poco hasta contemplar una flota de máquinas con pocos años de servicio.
- Se terminarán con las carreras por pasajeros gracias a sistemas GPS, por lo mismo, se acabarán las esperas de buses, que, esperando por más pasajeros se estaciones en los semáforos rojos o que simplemente anden “ al a vuelta de la rueda”
- A los conductores se les beneficiará con un sueldo fijo, un horario establecido y la entrega de uniforme y capacitación laboral cada año. Todo esto para evitar la presión de corte de boletos, el sobre trabajo y mejora de atención del público.
- Las tarifas serán determinadas por igual y no por las empresas considerando las alzas y las bajas de combustible. Es decir, ahora las tarifas también podrían bajar y no sólo subir.
- Los trolebuses harán su recorrido exclusivamente por Pedro Montt.
Suena bien ¿no?, pues a mi me suena bastante bien. Lo triste, para quienes como nosotros, estamos enamorados de cada detalle de este puerto será:
- La estandarización de los colores, si bien las nuevas líneas tienen nuevos colores y muchos, había una cosa en los colores de las máquinas que las hacía diferente dentro de su propia línea. Según la marca y fabricante de carrocería, los diseños estampados en las micros eran muy diferentes unas de otras, lo cual era muy llamativo. Bueno, eso, poco a poco, se irá.
- Estandarización de los letreros, ya se pueden ver máquinas con los nuevos letreros puestos, muy bien hechitos y todo. Pero la gracia de los letreros antiguos era la variedad de colores y, según el gusto del conductor, las micros eran ornamentadas con demasiado o con muy poco. Lamentaré que todas las personas que hacían los letreros pintados a mano van a perder este infreso.
- Los grandes perdedores serán los pequeños empresarios que sólo eran dueños de una o dos máquinas. Estos, si no lograron actualizar sus máquinas, se quedarán fuera del negocio, siendo el gran ganador don Choco, el máximo empresrio microbusero del gran Valparaíso.
Al parecer hay muchas más mejoras que perdidas, pero aún así, sigo sintiendo un sabor agridulce mientras el 6 de enero, fecha en que comienza el Transporte Metropolitano Valparaíso, se acerca.
Además, el nombrecito que le pusieron: Metropolitano. Me suena a Santiago… puaj!
Bonus Track: Un tirón de oreja al ministerio por el pobrew desarrollo de la página web de la iniciativa y los afiches informativos de las líneas. Que pobre diseño, habiendo más de cuatro escuelas importantes de diseño en el sector.
Links:
Transporte Metropolitano Valparaíso